La RSE es aquella contribución voluntaria y activa al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de una empresa. A continuación te hablaremos más acerca de la Responsabilidad Social Empresarial, ejemplos y los beneficios que se obtienen al implementar la RSE.
La visión de negocios, basada en el respeto, valores éticos, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad en general, hacen que varios individuos se beneficien. Es por ello que implementar la RSE en una empresa trae consigo grandes beneficios.
Responsabilidad Social Empresarial ejemplos

Recuerda que la RSE tiene dos ámbitos en las que puede impactar: el ámbito interno y externo.
- Ámbito interno. Repercute en las condiciones laborales de los empleados, los consumidores, materia prima o productos. Además, se considera el impacto de la empresa con el medio ambiente y cambio climático.
- Ámbito externo. Afecta a la sociedad en general, proveedores, clientes, contratistas, consumidores etc.
Dicho lo anterior, te compartimos algunos ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial.
- Incorporar una política de reciclaje.
- Impulsar el uso de energías renovables.
- Diversidad e inclusión social.
- Condiciones laborales dignas.
- Organizar o participar en actividades solidarias.
- Hacer donaciones.
- Prevención de riesgos dentro de la empresa.
- Hace todo esfuerzo por ejercer los derechos laborales.
Lista de beneficios
Todo lo que hagamos trae consigo una o más consecuencias, ya sean positivas o negativas. Al incorporar la RSE en la empresa habrá repercusiones positivas, tales como:
- Menor rotación laboral.
- Crea lideres proactivos dentro de la empresa.
- Mejora en las relaciones con vecinos, autoridades o integrantes de la empresa.
- Se hace más eficiente el trabajo en equipo.
- Incremento en las ventas.
- Aumenta la confianza y lealtad del consumidor.
- Mejora la imagen empresarial.
- Reducción de la supervisión gratulatoria.
- Mejora el clima organizacional al interior de la empresa.
Te puede interesar: Ejemplos de acciones sociales