¿Qué es una nube híbrida? Explicación sencilla

Una nube híbrida mezcla dos o más tipos de entornos de nube. Básicamente es una combinación de nube pública y nube privada en un mismo sitio.

La nube híbrida permite que las organizaciones puedan aprovechar las capacidades de la nube sin comprometer la productividad ni la seguridad.

¿Qué es una nube híbrida? Explicación sencilla

Algunos otros aspectos que debemos mencionar son: 

  • La nube híbrida debe ser funcional y sobre todo de comunicación segura, con cifrado del canal y de los datos, para proteger la información.
  • Se debe de contar con un proceso automatizado de comunicación para que se cumpla con la condición de nube híbrida.
  • Compartir seguridad como firewalls, para asegurar que todo funcione de manera óptima. 

Ventajas y desventajas de una nube híbrida.

Ventajas

La principal ventaja de una nube híbrida es la agilidad. La necesidad de adaptarse y cambiar el rumbo rápidamente es un principio fundamental en un negocio digital. Su empresa podría querer (o necesitar) combinar nubes públicas, nubes privadas y recursos para conseguir la agilidad que necesita para ser competitiva.

Desventajas

La principal desventaja es que Necesita de planificación y visión de futuro. Las empresas deben anticipar cómo adaptarán la nube híbrida cuando necesiten ampliar o reducir sus recursos, sobre todo si inicialmente su enfoque principal se orienta hacia la nube privada.  

¿Qué tipo de nube debo elegir?

Pública:

  • Si planeas realizar una inversión alta de capital solo al principio.
  • Se requiere una mayor escalabilidad y acceso a recursos compartidos.
  • Si optas por una mayor escalabilidad y acceso a recursos compartidos.

Privada

  • Si quieres que sea exclusiva para tu empresa.
  • Abierto a realizar una mayor inversión de capital.
  • Si no te importa consumir una mayor cantidad de recursos.

Híbrida

  • Si no quieres migrar todos los servicios a la nube cuando exista información crítica.
  • Se reduce el tiempo y los gastos empleados en el mantenimiento del sistema.
  • Si necesitas una combinación de la nube privada y pública.

Conclusión

La nube híbrida aporta lo mejor de cada una de las otras dos soluciones y es totalmente adaptable y escalable. Su flexibilidad es muy apreciada por las empresas.

Sobre todo, si trabajan con enormes cantidades de datos, ofrecen numerosos servicios tecnológicos o necesitan del establecimiento de infraestructuras fuertes para gestionar cargas de trabajo dinámicas.  

Pero al mismo tiempo su complejidad es evidente, de forma que es necesario que las organizaciones mediten bien sobre sus necesidades. En este sentido, la clave es definir qué tipo de solución requieren para desempeñar su labor y si les es suficiente con las opciones más sencillas (nube pública o privada).

Si no, el modelo híbrido siempre será la respuesta para ellas y, para su rentabilidad y eficacia, deberán llevar a cabo un análisis de su situación para crear y desarrollar una infraestructura de red segura y plenamente integrada con el servicio de terceros.  

x

Si te gusto y te sirvio el contenido, puedes donar desde $1 MXN. ¡Gracias!