En el ámbito educativo, la síntesis es la versión abreviada de cierto texto con la información o los contenidos más importantes. Sin embargo, este término se utiliza en diversas áreas y con diferentes significados.
Es mucho más corta que el resumen, el cuál relata más detalles en el texto y mantiene la argumentación principal.
¿Cómo hacer la síntesis?

Para lograr una síntesis correcta y funcional debemos seguir los siguientes pasos.
- Leer el texto con atención una primera vez.
- Releer el texto, pero esta ocasión subraya las ideas principales.
- Entiende las ideas clave y asimilamos conceptos.
- Comienza a redactar un texto con tus propias palabras. Expresate tal como las has entendido y de modo que faciliten el estudio del texto.
- Expresa una sola idea por párrafo para facilitar la claridad.
Quizá te preguntes ¿Cuál es la estructura de un ensayo?
¿A qué nos ayuda?
Nos ayuda a una mejor compresión de un texto, además facilita su entendimiento o estudio. Por lo tanto, son expresadas con palabras sencillas y propias.
Te puede interesas: Figuras literarias o retóricas