El chile de árbol es protagonista en las salsas mexicanas, pero ¿Por qué se le llama chile de árbol y qué tan picante es? Aquí te lo diremos
Te puede interesar: Salsa macha ¿Dónde se inventó?
Historia y origen
Este picante es originario de México y parte de Centro América y gracias a su rico sabor se utiliza en distintas recetas de salsas tradicionales.
Su nombre se debe a que la planta es más alta que el promedio, pero no es un árbol sino un arbusto que alcanza hasta los 1.2 metros de altura.
Posee una forma muy alargada y triangular, pudiendo medir alrededor de 7-10 cm de largo y 1-4 de ancho. Al madurar, su color se torna de verde a rojo. Una vez seco, es rojo intenso y brillante, a veces oscuro, y su piel es fina y tersa
Aunque es muy probable que sean nativos de México, prevalecen en la cocina de todo el mundo, incluyendo la India, el norte de África, España, Tailandia, China y el suroeste de los Estados Unidos.
Si vives en CDMX no puedes dejar pasar la oportunidad de probar la mejor salsa gourmet.
¿Qué tan picante es el chile de árbol?
Este chile va desde los 10 mil a 23 mil unidades Scoville.
¿Lo sabías? Los chiles contienen cobre y hierro. Estos minerales son vitales para la formación de nuevas células sanguíneas.
Por lo que contribuye a la formación de glóbulos rojos y mejora el funcionamiento cognitivo.